29 jun 2025

...y los cinco no me caben en una mano...

 


Ni cinco, ni diez; los cinco pasos
(post anterior) para procesar y aceptar
que alguien amado no estara mas
a nuestro lado; es diferente para 
cada persona.


Como siempre les he dicho;
cada ser humano es un mundo
diferente; cada individuo es
dueño y señor de su mente y
solo tú sabes lo que sientes,
lo que quieres y lo que deseas.

El post anterior, lo escribí igual como
estaba en la revista de psiquiatría
(al menos en cuanto los cinco pasos),
porque realmente no quise dar más explicaciones,
hacerlo más largo es “robarles” más
tiempo del que ustedes siempre me regalan
cuando leen mis posts; así que
pensé que hacer un escrito después sería
lo mejor.

Es este post del que me voy a
apoderar a partir de ahora
para contarles desde mi propia vivencia
y más de uno se sorprenderá
al saber que desde mis cuatro años
supe el significado de “la muerte dulce”.

Las estrellas que forman al signo
ACUARIO
Seguramente han escuchado aquello de:
"nacemos con nuestro destino y
nuestro final escrito".

¿Tú qué opinas?

YO opino que;
Somos enviados a este planeta
con una MISIÓN, una meta,
unos objetivos o llámale como
quieras; así que, cuando
terminamos "nuestro trabajo" terrenal
volvemos desde donde fuimos
enviados (el lugar de donde venimos
y al cual regresamos - NO SE -,
no tengo idea de cuál es, pero puedo hacerme
una idea). Al nacer, nuestro camino de vida
está trazado con líneas suaves y a medida 
que seguimos creciendo, vamos tomando nuestras
propias decisiones, somos dueñ@s de nuestr@s aciertos y de nuestros errores.

Con el tiempo (y si te da la gana),
Llegarás a conocerte bien, 
Aprenderás de tus caídas y
tratarás de no volver a decir:
🎵...tropeceee de nuevo yyy conn
la misma piedraaaa...🎵
(como cantaba J. Iglesias),
y es eso justamente lo que he aprendido
yo al sentir en mi propia existencia
y en cada centímetro de mi piel
el verdadero significado del dolor.

Siempre hemos escuchado y verificado
aquello de: los artistas (personas que trabajan
o han nacido con el don del arte) siempre 
han hecho sus mejores obras (aquí entran
cantantes, actores, actrices, poetas, escritores,
pintores, escultores, bailarines, etc.) 


Para fortalecer lo escrito en el párrafo
anterior, he querido plasmar un ejemplo 
con una mujer de la que me enamore hace
Autora: Frida Kahlo
Aprovecho su arte para plasmar su dolor crónico, 
su dolor del alma y del corazón, y lo plasmo en cada
una de sus pinturas.

muchos años, tantos que si mal no recuerdo fue en mi época de colegiala y para ser más concreta fue justamente en la clase de ARTE Y ESTÉTICA cuando la Hermana (Monja) Marina (una de las monjas más viejitas del colegio jejej) llego con varios folios llenos de colores chillones (eran pinturas de F. Kahlo) y al ir pasando cada uno de los ejemplos ilustrativos que llevo a la clase, ella nos iba explicando la vida de esta pintora.

Me quede prendada del arte de Frida,
con el paso de los años fui investigando más sobre su vida; su Fibromialgia, el accidente del autobús, ese mismo que
termino de convertirla en una mujer estéril,
“una mujer que no sirve como tal” (esas fueron
las palabras de F.K. cuando el médico le
dijo que había quedado estéril); su infinito
amor a su Diego Rivera (que en vez de darle
amor le dio más dolor del que ya vivía); atrevida
y lengua larga 😛😛no callaba nada.

Como F.K. hay muchos más artistas
(hablo en todo el sentido de la
palabra arte) que USAN y UTILIZAN el don
que la vida les regalo para poder 
expresar eso que llevan dentro y
qué tanto dolor les causa.
Tenemos a:
Shakira (mi heroína jejej)
y su ruptura con G. Pique; de eso
salió las mejores canciones que estamos
escuchando en estos últimos tres años.

👈El Grito; Autor: Edvard Munch.


La pintura la has visto, verdad?
El Grito ha sido catalogada como una obra
que representa el arte del EXPRESIONISMO,
no podemos negar que ver “a ese ente” gritando
nos preguntamos: ¿Y este loco porque está
gritando?, verdad?, yo siempre lo he relacionado
con ansiedad, además, los colores naranjas
y la forma alargada de ese gritón 😱😱 transmite
locura y/o desesperación.
¿Conocías la pintura?

Nunca pero nunca 
o
jamás de los jamases
(jejej)
...me pongo seria...
😑
Nunca debemos olvidar que,
cada individuo vive en un mundo
propio, diseñado, construido, solo
por el mismo, por lo tanto,
jamás debemos compararnos 
con otra persona;
igualmente, no deberíamos desear
tener la vida de otro individuo. 


En el post anterior, desarrolle el tema
de los cinco pasos para poder aceptar
que un ser amado ha fallecido, aprender
a vivir sin esa persona aquí en este plano.
Cada persona tiene su forma de hacer
que esos cinco pasos sean como mejor
le vaya bien y es respetable, al igual que
los individuos que prefieren alejarse de
todo y de todos.
Obviamente, sé, que, miles de personas
nunca logran decir adiós a esa persona
y están las pocas personas que han pasado
y siguen pasando por una vida parecida 
a la que tengo yo.

Así que, aquí vamos:
Tenía tres años, cuando mi madre
me dio una gran noticia:
"sería hermana mayor";
estaba loca, loquita, ya me hacía mis
planes de hermana mayor, de como
iba a cuidar a mi hermanito
o hermanita; una mañana cualquiera
me llevaron al colegio y cuando regrese
al medio día ya mi madre no estaba en
casa porque el bebe o la bebe
(en esos tiempos no había ecografías
para saber el sexo del bebe) finalmente
había llegado procedente de
PARIS.


¡PARIS, conocida como la ciudad luz y/o la ciudad del amor!
(Advertencia: ni se te ocurra viajar a Francia!, te aconsejo que
dejes pasar un tiempo, las cosas
por acá en este trozo de tierra

están algo difíciles).
Era Paris, de donde mi hermanita iba a llegar (eso me contó mi
madre)



Siendo la hermana 
mayor de la pequeña Rossana;
(ella tenía dos meses de vida), 
una noche cerré mis ojos y cuando 
los volví a abrir, la imagen que vi
me marcaría el resto de mi vida;
fui a la habitación de mi madre
a darle los buenos días a mi hermanita, 
solo pude llegar hasta la puerta (estaba abierta) 
y mi madre estaba sentada en la cama, 
tenía entre sus brazos a Rosana y mi vieja lloraba
y lloraba; estaba mi padre y un señor 
que nunca había visto 
(años después supe que era un médico); 
cuando mi padre se dio cuenta que 
yo estaba de pie en la puerta, 
no salían palabras de mis labios, 
no entendía lo que sucedía,
¿por qué, estaba llorando mama?,
¡por dios!,
yo solo tenía cuatro años...

Mi padre me tomo de la mano y me dijo
qué mama estaba triste y Rosana sé
había ido con dios...
(esa es la última escena que recuerdo).

Después mi pequeña mente de cuatro
años hace un salto al recuerdo de estar
en casa de mis abuelos paternos y escuchaba
a mi abuelo (mi KiKe) diciendo que mi hermanita
se había ido nuevamente con diosito porque
prefería estar entre las nubes para poder
cuidarme por siempre (y aquí nuevamente
mi mente hace otro salto).

Hoy en día sé que a Rosana le sucedió lo
mismo que a mi madre y a mi hija;
Síndrome de Q.T.largo*.

A partir de mis cuatro años supe lo
que alguien podía sentir en su corazón
cuando alguien al que quieres se va
sin decirte adiós.

Uno, dos, tres, cuatro y cinco; son cinco pasos los que debes seguir para poder aceptar que esa persona ya no estará en el mismo plano en el que tú te encuentras ahora, firmado por "el psiqui, la psico y/o en general un profesional de la salud experto en hacer el duelo para aceptar la muerte de su ser querido; si sacamos cuentas entonces ¿cuántas etapas me ha tocado hacer a mí?; cinco pasos por Rosana, cinco pasos por mamá, cinco pasos por mi Luciérnaga y cinco pasos por papá...

Hasta aquí llegamos por hoy, Mi Gentecilla Bella y Hermosota de Alma y Corazón, millones de gracias como siempre regalarme dos minutos de su día, me ayuda un montón saber que alguien lee estos posts.


Abrazotes,



...gatukacp...
🐾🐾🐾















El síndrome del QT largo es una anormalidad estructural 
en los canales de potasio y sodio del corazón, 
que predispone a las personas afectadas
 a tener latidos cardíacos irregulares. 
Puede conducir a pérdidas de conciencia y 
a parada cardíaca, incluso la muerte
















 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame lo que quieras; si algo te ha gustado o tal vez algo en lo que no estas de acuerdo, pero siempre desde el respeto.
Gracias